NABISA

Las aguas residuales desechadas durante algunas labores de producciรณn de petrรณleo y gas, las cuales se eliminan inyectรกndolas a gran profundidad en capas rocosas subyacentes, son la causa probable de un aumento en el nรบmero de terremotos en el sur de Kansas (Estados Unidos) desde 2013, segรบn las conclusiones a las que se ha llegado en una nueva investigaciรณn.

Hasta esa fecha, los terremotos eran prรกcticamente desconocidos en los condados de Harper y Sumner, que constituyen una zona de producciรณn reciente de petrรณleo y gas. Pero entre 2013 y 2016, se produjeron 127 terremotos de magnitud 3 o superior en Kansas, sucediendo 115 de ellos en tales condados. Con anterioridad a 1973, no habรญa informes de terremotos que se hubieran notado en el รกrea, y solo se conocรญa un terremoto de magnitud 2.0 en el periodo que va de 1973 a 2012.

Usando datos recogidos por una red de estaciones sรญsmicas instalada por el USGS (U.S. Geological Survey, el servicio estadounidense de prospecciรณn geolรณgica), el equipo de Justin Rubinstein, especialista de dicha instituciรณn, analizรณ 6.845 terremotos que sucedieron en esos dos condados entre marzo de 2014 y diciembre de 2016.

 

Rubinstein y sus colegas encontraron que el grave repunte en la actividad sรญsmica se relacionaba en el tiempo y en la ubicaciรณn con los aumentos en la eliminaciรณn de dichas aguas residuales, y tambiรฉn constataron que las disminuciones en la actividad sรญsmica durante ese tiempo correspondieron asimismo a reducciones en las tasas de eliminaciรณn.

Kansas tuvo la segunda tasa mรกs alta de terremotos en la zona central de Estados Unidos entre 2013 y 2016, justo despuรฉs de Oklahoma, donde un incremento dramรกtico de la actividad sรญsmica se ha relacionado tambiรฉn con la inyecciรณn de aguas residuales en el subsuelo profundo.